Las previsiones a medio plazo para el sector de la carne son relativamente positivas en el caso de los sectores de pollo y cerdo. Así lo ha puesto de manifiesto el último informe de la Comisión Europea en relación con las perspectivas de los mercados agrarios en la UE, para el período 2006-2013. Por el contrario, la producción de carne de vacuno es previsible que descienda como consecuencia de la reforma de la PAC y la fuerte competencia del mercado mundial. El consumo total de carne por habitantes es probable que aumente en un 2,2% para el final del período analizado.
Las perspectivas de producción de vacuno y carne de pollo se han revisado a la baja en relación con el informe de previsiones de febrero de 2006. Las últimas cifras disponibles sobre comercio muestran una reducción de las exportaciones de vacuno a medio plazo, indicando un mayor déficit comercial que el inicialmente previsto.
La UE-25 continuará siendo un exportador neto de carne de pollo, aunque con una tendencia a la baja. Por otro lado, es previsible un incremento moderado de las exportaciones de carne de porcino, a pesar de su caída en 2005.
El informe señala que las perspectivas favorables para el mercado del pollo se basan en la asunción de que la influenza aviar se erradicará para finales de 2006 y de que no se producirán nuevos casos a medio plazo.
Cualquier cambio en las suposiciones sanitarias afectará las perspectivas futuras de mercado. De hecho, cuando a principios de año apareció la influenza aviar en la UE se modificaron los patrones de producción, se debilitó la confianza del consumidor y las oportunidad de exportación, afectando, en consecuencia, a los precios de mercado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.