Tras la detección de un caso de influenza aviar altamente patógeno H5N1 en el País Vasco en un ave silvestre en julio pasado, se han redoblado los esfuerzos de muestreo y vigilancia, a través de su Proyecto Vigia 06. Neiker, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, ha recibido muestras de un total de 2.703 aves, que se corresponden con 1.611.aves domésticas de 215 explotaciones y 1.092 ejemplares silvestres.
Estas cifras son mucho más elevadas que los requerimientos fijados por el MAPA, que consistían en estudiar 23 explotaciones y 400 muestras de aves domésticas y 74 muestras de especies silvestres para el año 2005. Para el año 2006, estaban fijados los mismos límites.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.