Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Yogures de larga duración con bacterias vivas elaborados por Fonterra

           

Yogures de larga duración con bacterias vivas elaborados por Fonterra

02/10/2006

La cooperativa láctea neocelandesa Fonterra ha lanzado un nueva tecnología que permite elaborar yogures de larga vida pero preservando los cultivos bacterianos vivos y activos. La tecnología permite que los yogures duren hasta 90 días, debido a que eliminan todas las levaduras y hongos para pueden producir que el yogurt se estropee, sin embargo, no ataca a las bacterias beneficiosas, incluidos los probióticos.

El proceso no afecta ni al sabor ni al color ni a las características nutricionales del producto. Según Fonterra, la aplicación de esta nueva tecnología no supone una significativa interrupción del proceso de producción y formulación establecido en las industrias. Además, los yogures producidos por este proceso reúnen los estándares internacionales del Codex Alimentarius en relación con los niveles mínimo de cultivos vivos y activos para que el producto pueda ser etiquetado como yogurt fresco.

Fonterra presentará oficialmente esta tecnología en la Health Ingredients Europe Conference, en Frankfurt, del 14 al 16 de noviembre. Tiene 4 patentes aprobadas o pendientes de aprobación en más de 30 países.

En España, la decisión de si los yogures de larga duración tenían que llamarse o no yogures fue un tema muy polémico. Inicialmente, la normativa española prohibía esta apelación y estos productos tenían que llamarse postres lácteos. En 2003, con la publicación del Real Decreto 179/2003 se permitió que estos productos pudieran llamarse yogur. Los detractores de esta norma opinan que con el proceso térmico que se aplica a los yogures para conseguir su larga duración, se eliminan las bacterias beneficiosas, vivas y activas, que es la clave de los yogures. Si como Fonterra afirma, su tecnología funciona, este problema quedará solucionado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo