• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Polémica sobre el posible efecto negativo del fomento de los biocarburantes sobre la seguridad alimentaria a largo plazo

           

Polémica sobre el posible efecto negativo del fomento de los biocarburantes sobre la seguridad alimentaria a largo plazo

05/10/2006

El suelo agrícola de la Tierra es un recurso finito que solo se puede crear a costa de destruir espacios naturales y vida silvestre. La producción mundial de cereales es desde hace varios años inferior al consumo y se está viviendo a costa de las reservas de años pasados en los que había excedentes.

La creciente población del planeta hace que cada año aumente la demanda de alimentos y por tanto de suelo agrícola. En los últimos tiempos con el auge de los biocarburantes ha aparecido además un nuevo factor que aumenta enormemente la presión para que se cultiven más tierras, cuyo problema de futuro era ya grave solamente con el uso alimentario

Este razonamiento sencillo es el que suscita la mayor polémica relacionada con los biocarburantes y la conveniencia de su fomento. En este contexto, Dennis T. Avery director del Center for Global Food Issues ha publicado un interesante y extenso artículo ¿Biocarburantes, alimentos o vida salvaje? (Biofuels, Food or Wildlife?) en el que razona en contra de la promoción de los biocarburantes desde la administración pública, centrándose de forma particular en el caso del bioetanol en EEUU.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo