• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Nueva industria de tomate en Miajadas: UPA-UCE destaca la importante apuesta de futuro que hacen los agricultores a pesar de la crisis que atraviesa el sector en la actualidad

           

Nueva industria de tomate en Miajadas: UPA-UCE destaca la importante apuesta de futuro que hacen los agricultores a pesar de la crisis que atraviesa el sector en la actualidad

05/10/2006

UPA-UCE Extremadura valora muy positivamente la instalación de la industria de tomate de segunda transformación que a través de las cooperativas, la Junta de Extremadura y la empresa Codytsa se va a poner en marcha en Miajadas.

UPA-UCE apoya este proyecto tan importante para Extremadura y fundamentalmente para el sector del tomate. UPA-UCE quiere destacar la apuesta que hacen los agricultores acompañados de la administración, impulsores del proyecto con un 40% del capital, es decir con una inversión de unos 8 millones de euros, que hace que la apuesta de los agricultores sea firme y comprometida con el futuro del cultivo en la región ya que esto supondrá un impulso al desarrollo económico y social de Extremadura.

Los tomateros invierten en futuro a pesar de las dificultades que está atravesando el sector en el presente. Este año ha sido muy dificultoso para la mayoría de los agricultores de las Vegas del Guadiana que se han visto afectados por las tormentas y el pedrisco que han mermado la producción que ha supuesto pérdidas de renta. Además las penalizaciones y bajada del precio del tomate han complicado aún más la situación.

Por ellos, desde la organización además, seguimos viendo la situación del sector del tomate en 2006 y 2007 con preocupación y seguimos luchando para que tanto las administraciones regionales, como las nacionales y la Unión Europea pongan encima de la mesa medidas económicas transitorias, o adelanten la OCM de frutas y hortalizas, para que el cultivo del tomate pueda seguir produciéndose con las mismas garantías económicas que las del resto de países productores de tomate de la Unión Europea.

En definitiva vemos este proyecto industrial como un impulso económico y social para el sector del tomate en el futuro, pero desde el presente pedimos medidas que hagan posible la continuidad de la producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo