Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Ministerio confirma las sospechas de COAG Almería acerca de la salida de excedentes de almendra a bajo precio desde California

           

El Ministerio confirma las sospechas de COAG Almería acerca de la salida de excedentes de almendra a bajo precio desde California

06/10/2006

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, salió ayer desencantada de la reunión que mantuvo el sector con el Ministerio de Agricultura para tratar la crisis de precios que padecen los productores de almendra. Durante el encuentro celebrado en Madrid, el MAPA se limitó a aportar las cifras con las que ya contaba COAG y a sostener que la situación es “normal”, cuando los datos reflejan que los agricultores están percibiendo un 50% menos por sus productos.

El Ministerio no aportó ninguna solución aunque sí confirmó lo que COAG Almería apuntó ya hace unos días. Con las cifras de la Almond Board estadounidense sobre la mesa, California introdujo en el mercado internacional durante los cuatro primeros meses del año varias toneladas de excedentes a bajo precio, un hecho que ha desencadenado la caída de los precios en origen almerienses. Además, COAG Almería sospecha que algunas empresas españolas sin escrúpulos aprovecharon la coyuntura del mercado para aprovisionarse con almendra norteamericana, de inferior calidad que la española, forzando a los productores nacionales a vender a la mitad que durante la campaña anterior. Este hecho, sin embargo, no es nuevo ya que en los últimos años, España –pese a ser el segundo productor de almendra a nivel mundial– se ha convertido en el mayor importador de California lo que, a juicio de COAG Almería, puede acabar condenando a la extinción a los agricultores de nuestra provincia, la mayor zona productora del país.

Desde la organización agraria reconocen que la cotización de la almendra, como en cualquier economía de mercado, está sujeta a las leyes de la oferta y la demanda, aunque consideran que los últimos movimientos realizados por California rozan la competencia desleal. “Además, la jugada les ha salido redonda a los norteamericanos ya que han conseguido que sus almendras se vendan en la actualidad a un precio superior al de las españolas”, señala el secretario provincial de COAG, Andrés Góngora.

Por otra parte, la reunión de ayer evidenció la desorganización del sector productor, donde existen determinadas organizaciones agrarias que no se sabe a qué juegan. Así, durante el encuentro de ayer, algunos se dedicaron a proteger a los operadores del sector en vez de defender los intereses de sus propios agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo