• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG subraya que en España hay cerca de un millón de mujeres rurales que colabora en las explotaciones familiares agrarias y no están reflejadas en las estadísticas

           

COAG subraya que en España hay cerca de un millón de mujeres rurales que colabora en las explotaciones familiares agrarias y no están reflejadas en las estadísticas

16/10/2006

Madrid, 13 de octubre´06. Con motivo del día internacional de la Mujer Rural, COAG celebrará en Jerez de la Frontera el XIV Encuentro de mujeres rurales. Durante los días 19 y 20 de octubre, más de 1.200 mujeres que viven y trabajan en zonas rurales analizarán el contenido de la Ley de Dependencia, la Ley de Igualdad efectiva entre Hombres y Mujeres y el Anteproyecto de Ley de desarrollo sostenible del Medio Rural y su aplicación práctica en el campo.

Dentro de estos temas, la reivindicación estrella será, un año más, la necesidad del reconocimiento de la cotitularidad en las explotaciones agrarias. El Área de la Mujer de COAG considera que la titularidad compartida debe ir más allá del Pago Único o las bonificaciones en la cuota de la Seguridad Social a las y los cónyuges, menores de 40 años y de las titulares de las explotaciones agrarias que se den de alta en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social.

No podemos olvidar que las explotaciones agrarias tiene un solo titular y en este titular recaen todos los derechos. Con la ausencia de la “titularidad compartida”, estos derechos recaen en el titular, normalmente el marido, quedando
prácticamente expulsada la mujer del sector agrario “Por ejemplo, en caso de divorcio, como las explotaciones agrarias son consideradas bienes gananciales patrimoniales y no se tienen en cuenta los derechos administrativos que existen, todo es para el titular de la explotación. Así, nos hemos encontrado casos donde las mujeres tienen que abandonar la actividad agraria porque, por ejemplo, el matrimonio vivía en la casa de los padres de él, o en el reparto le han tocado vacas pero no tiene cuota láctea o al contrario, no tiene tierra”, ha puntualizado Inmaculada Fernández, responsable del Área de la Mujer de COAG.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo