Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / UAGA-COAG considera innecesaria importación de 5.000 toneladas de aceite procedente de Túnez por parte de la Cooperativa Hojiblanca

           

UAGA-COAG considera innecesaria importación de 5.000 toneladas de aceite procedente de Túnez por parte de la Cooperativa Hojiblanca

23/10/2006

20 de octubre de 2006. La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, rechaza de manera tajante la liberalización del comercio internacional del aceite. De este modo, la organización expresa su oposición frontal a las tesis manejadas por la industria y los exportadores y manifiestan su perplejidad ante la operación llevada a cabo por Hojiblanca, que ha importado 5.000 toneladas de aceite procedente de Túnez.

En opinión de UAGA-COAG, esta actuación es inaceptable, porque desde hace meses todo el sector productor ha trabajado unido para evitar la entrada en la Unión Europea de un contingente de aceite procedente de países terceros. Esta unión estaba basada en la convicción de que la importación no era necesaria, puesto que el abastecimiento estaba garantizado.

Del mismo modo, en estos momentos, existe suficiente stock (según la Agencia del Aceite, entre 150.000 y 160.000 tn) como para que la demanda de este producto no se vea comprometida, por lo que la entrada de materia prima procedente de otros países es totalmente innecesaria. De hecho, en estos momentos, todavía hay cooperativas que no han podido vender su producto. Además, en los últimos meses, el precio del aceite se ha estabilizado, incluso ha experimentado una evolución a la baja.

Esta organización agraria considera “gravísimo” que un grupo cooperativo importe aceite, porque atenta contra los intereses del propio sector al que se supone que tiene que defender. Esta actuación sólo se entiende si esta empresa tiene planeado crear otro tipo de estructura, como una sociedad anónima, en cuyo caso defendería unos intereses puramente especulativos, que no tienen por qué coincidir con los del resto del sector productor.

Según la organización agraria, puede comprenderse que, de manera puntual, se realicen importaciones de aceite de terceros países, como una herramienta con la que cuenta el sector para equilibrar la oferta y la demanda y para tratar de contener el incremento descontrolado de los precios. Sin embargo, estas operaciones puntuales deben realizarse empleando los mecanismos ordinarios de importación establecidos, tales como el contingente que la UE tiene con Túnez y el régimen de tráfico de perfeccionamiento activo (TPA), que garantiza el abastecimiento cuando la producción comunitaria no es suficiente para atender la demanda.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo