Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA exige a Bruselas que dé el valor “que se merece” a la agricultura mediterránea en la futura PAC y en el debate de la OMC

           

AVA exige a Bruselas que dé el valor “que se merece” a la agricultura mediterránea en la futura PAC y en el debate de la OMC

23/10/2006

Valencia, 20 de octubre de 2006. Una delegación de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha participado esta semana en el II Congreso Europeo de Agricultores, en el que representantes de más de 30 países han analizado el futuro de la agricultura europea en el seno de la Política Agraria Común (PAC) y en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Las jornadas han debatido sobre la situación de la PAC desde el punto de vista de la competitividad del sector agrícola europeo en los mercados internacionales, donde la Comisión ha apostado por el desacoplamiento total de los pagos de la mayoría de cultivos, una medida que el presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, considera que con carácter general y bien aplicada “podría ser muy interesante para la agricultura valenciana”. Además, los responsables comunitarios han anunciado que el objetivo de la competitividad será fundamental en los futuros planes de Desarrollo Rural, a través de los que AVA confía que se establezcan las pautas para garantizar la viabilidad económica de los productores agrarios.

Por otro lado, la organización agraria considera absolutamente discriminatorio el “ninguneo que la agricultura mediterránea está recibiendo en la planificación de la nueva política agraria europea, dado el retraso de las reformas de las Organización Común de Mercado (OCM) de Vino y Frutas y Hortalizas y que la Comisión pretenda hacer un balance de salud de la PAC sin contar con estos sectores”, según apunta su presidente.

AVA también exige a Bruselas que mantenga la financiación de la PAC durante el próximo periodo presupuestario, hasta el año 2013, y que no ceda ante las pretensiones de Estados Unidos de reducir las ayudas europeas al sector agrario en el seno de la OMC. “Ya hemos realizado bastantes concesiones en política agraria y ahora les toca a otros, que no han parado de incrementar las ayudas, revisar su sistema”, denunció Aguado, quien también reivindicó que “el dinero que se destina a la agricultura debe ser acorde con la importancia económica y medioambiental de la actividad agraria en Europa”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo