Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Directora de Alimentación del MAPA destaca la excelencia empresarial como objetivo para competir

           

La Directora de Alimentación del MAPA destaca la excelencia empresarial como objetivo para competir

24/10/2006

23 de octubre de 2006. La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA ha destacado la excelencia empresarial como objetivo para competir, en la clausura de la Jornada sobre Competitividad de la Empresa Agroalimentaria organizada por la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Esta excelencia, ha manifestado Almudena Rodríguez se consigue con una planificación estratégica que coordine los esfuerzos de todos para garantizar la eficiencia y la eficacia empresarial. Esto se logra a través de sistemas de gestión que optimicen los resultados económicos, bien tratando de reducir costes o bien generando más ingresos.

En cuanto a las actuaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a favor de la competitividad de la empresa agroalimentaria, la Directora ha subrayado la cofinanciación junto con el FEOGA, el IFOP y las Comunidades Autónomas de los programas de mejora de las condiciones de transformación y comercialización de los productos agrarios y silvícolas, y de la mejora de la comercialización en destino de los productos de la pesca, mediante la aportación de Fondos Estatales. Para todo el periodo de programación actual 2000-2006, la cantidad que el MAPA, va a aportar supera los 200 millones de euros.

En este sentido, ha añadido Almudena Rodríguez, el MAPA está impulsando la creación y desarrollo de Centros Tecnológicos Agroalimentarios, así como la difusión y la transferencia tecnológica. Estos Centros se conciben como instrumentos para canalizar y optimizar iniciativas de industrialización, basadas en la innovación y la alta tecnología.

Asimismo, existen Convenios de Colaboración entre el MAPA y los principales agentes de la cadena de comercialización. Además del Convenio con la Confederación Española de Cooperativas Agrarias (CCAE); el MAPA tiene suscritos Convenios con las Industrias, los Mayoristas, los Distribuidores y las Universidades y Fundaciones relacionadas con la alimentación y la nutrición.

Por otro lado, se están realizando estudios de comercialización. Estos estudios se están realizando periódicamente, lo que permite conocer mejor los comportamientos de los consumidores. (“Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria” y el “Barómetro del Clima de Confianza Agroalimentaria”, “Panel de Consumo”).

Además, se va a crear, a partir de 2007, una línea de alta formación para gestores de las empresas agroalimentarias, que contemplará un conjunto de actuaciones destinadas a la mejora de la capacitación profesional de los cuadros directivos de nuestras empresas.

En definitiva, todas estas acciones, ha concluido la Directora del MAPA indican que desde el Gobierno, y de manera coordinada entre los distintos Ministerios, se está trabajando para lograr que las empresas agroalimentarias sean más competitivas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo