La Comisión Europea ha informado a las Organizaciones agrarias europeas, entre ellas UPA, que el nuevo reglamento del algodón, después de la sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas que anula la última reforma aprobada en 2004, se aplazará hasta enero de 2008. Esta situación prorroga la incertidumbre sobre el futuro de este sector, ya que, los productores no sabrán como queda el nuevo sistema hasta, como mínimo, enero de 2008. UPA alerta que esta situación provocará la desaparición de gran parte del sector productor y desmotador en Andalucía y Murcia denuncia que la prórroga del actual status quo en algodón acrecienta la inseguridad de los productores.
La UE condena a un segmento vital para Andalucía, que concentra el 95% de la producción nacional en lo que ha sido hasta ahora un sector pujante, que posibilita la contratación de un millón de jornales y una facturación anual de 900 millones de euros. Asimismo, son 10.000 familias las que viven de este sector en 140 pueblos de Sevilla y Cádiz (principalmente), Córdoba y Jaén. En juego, asimismo, se encuentra la industria de manufacturación -desmotadoras- y otras empresas de servicios.
La decisión de la Comisión de aplazar hasta enero de 2008 la nueva reforma representa un jarro de agua fría para todos estos productores de algodón y empresas auxiliares, que pensaban tener resuelto el problema en esta próxima campaña de 2007. Además, la Comisión ha anunciado que llevará a cabo un estudio de impacto que deberá estar listo a mediados de 2007, y tendría que recoger, a nuestro juicio, principios fundamentales para la viabilidad del algodón como el mantenimiento del presupuesto y de la neutralidad presupuestaria, la definición de los criterios de competitividad y determinación de la dimensión del sector.
“Chequeo médico”
De otro lado, la Unión Europea ha iniciado un debate sobre la simplificación de la Política Agrícola Común (PAC), concretado en la presentación por parte de la Comisión Europea de una Plan de Acción, basada en una única Organización Común de Mercado para todos los productos agrícolas. Y, todo ello, enmarcado en el ámbito de la revisión (“chequeo médico”) de la reforma intermedia de la PAC, que se realizará en los años 2008-2009.
Desde UPA consideramos que este debate iniciado tendrá una repercusión directa en la propuesta que realice la Comisión para el sector del algodón. Por tanto, UPA exige prudencia para observar la tendencia del debate, con el objetivo de adaptar el sector del algodón a la filosofía que se establezca en la Política Agrícola Común, evitando de esta forma, propuestas contra dicha filosofía, y por tanto, con escasas posibilidades de prosperar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.