6 de noviembre de 2006. El Secretario General de Agricultura del MAPA ha defendido, en la reunión de países productores de plátano de la UE y de la ACP (África, Caribe y Pacífico) celebrada hoy en París, el mantenimiento de la situación actual del mercado del plátano, incluido el arancel de 176 euros por tonelada.
Josep Puxeu ha subrayado la importancia que tiene para España el cultivo del plátano en las Islas Canarias en el transcurso de este encuentro, en el que se ha analizado la evolución del mercado del plátano desde la entrada en vigor del régimen del arancel único (176 euros por toneladas) el pasado 1 de enero de 2006.
En la reunión, las delegaciones presentes han sido unánimes a la hora de considerar positiva la evolución del mercado del plátano al tiempo que han manifestado un firme apoyo al mantenimiento del régimen arancelario actual.
Así, se ha constatado que, desde la aplicación del arancel único, han aumentado las importaciones de plátano en la UE, tanto las importaciones de la zona dólar (países latinoamericanos) como de las procedentes de los países ACP. En este sentido, se ha considerado que se ha dado una respuesta satisfactoria al compromiso de mantener el acceso global al mercado comunitario.
Asimismo, se ha valorado que el arancel provisional ha permitido el mantenimiento de las producciones de plátano en las zonas rurales productoras de la UE, que se concentran en regiones ultraperiféricas, cuyo desarrollo depende en gran medida de esta actividad económica.
Este encuentro en París, que ha finalizado con una Declaración conjunta, se ha celebrado en la recta final de las negociaciones del régimen del plátano en la Unión Europea, que deberá ser aprobado en un próximo Consejo de Ministros de Agricultura europeo.
DECLARACIÓN CONJUNTA
Los ministros de Agricultura y/o sus representantes de Belice, Camerún, Chipre, Costa de Marfil, España, Francia, Gabón, Ghana, Grecia, Jamaica, Portugal, República Dominicana, Santa Lucía, San Vicente y Grenadinas, y Surinam se han reunido hoy, 6 de noviembre de 2006, en París, para intercambiar opiniones sobre el régimen europeo de importación de plátanos.
Durante la reunión, los participantes recordaron la importancia que tiene para sus regiones de producción de plátanos el mantenimiento de esta actividad económica.
Reafirmaron la necesidad de contar con un régimen europeo de importación equilibrado que permita a la vez:
– respetar las obligaciones internacionales previstas en el marco de la OMC
– garantizar el mantenimiento de un precio remunerador para la producción europea
– aplicar simultáneamente los compromisos de los acuerdos de Cotonou para un acceso preferencial de los plátanos en procedencia de los países ACP
Destacaron la importancia de gestionar el contingente ACP de manera que permita un acceso justo y equilibrado a todos los países productores incluidos los más vulnerables.
Los participantes comprobaron que el régimen arancelario de 176 euros por tonelada que aplica la UE, desde el 1 de enero de 2006, ha permitido no sólo, la continuidad de los flujos procedentes de América Latina y de la zona ACP, sino también fomentar un aumento de las importaciones europeas en los seis primeros meses de 2006.
Consideraron por lo tanto, que el régimen transitorio en vigor actualmente permite responder a los objetivos de equilibrio aquí mencionados, y reúne por consiguiente, las condiciones necesarias para llegar a un acuerdo entre todas las partes interesadas.
En este sentido, los ministros de Agricultura y/o sus representantes de Belice, Camerún, Chipre, Costa de Marfil, España, Francia, Gabón, Ghana, Grecia, Jamaica, Portugal, República Dominicana, Santa Lucía, San Vicente y Grenadinas, y Surinam invitaron a la Comisión Europea y a los países exportadores de plátanos no pertenecientes al grupo ACP a continuar sobre las bases actuales el diálogo que se ha iniciado, con miras a llegar a una solución concertada y definitiva sobre el régimen de importación del plátano en la Unión Europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.