Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / CCAE se ha reunido con la comisaria Mariann Fischer Böel

           

CCAE se ha reunido con la comisaria Mariann Fischer Böel

14/11/2006

Coincidiendo con la filtración de la Propuesta de nueva OCM que el Colegio de Comisarios adoptará formalmente en el próximo mes de enero, CCAE ha intensificado sus contactos para defender los intereses de las cooperativas hortofrutícolas españolas.

CCAE ha realizado durante los últimos meses un seguimiento estrecho de los trabajos de la Comisión para la reforma de la nueva Organización Común de Mercado de Frutas y Hortalizas (OCMFH). La semana pasada, el director general de CCAE, Eduardo Baamonde, mantuvo un encuentro con el Secretario General del MAPA Josep Puxeu, para intercambiar impresiones sobre la reforma y la pasada semana se reunió con el Director General Adjunto de la DG AGRI, Lars Hoelgaard, y con el responsable de la Unidad de Frutas y Hortalizas en la Comisión, Tomás García Azcárate.

Tras haber analizado la propuesta de nueva OCM de la Comisión, el presidente de CCAE, Ricardo Martín, el Presidente del Consejo de Frutas y Hortalizas, Cirilo Arnandis y dos de sus vicepresidentes sectoriales, acompañados del director general, Eduardo Baamonde, han expresado a la Comisaria su preocupación por la intención de ésta de derogar los actuales sistemas de apoyo a las frutas y hortalizas con destino a industria. La Confederación apoya un desacoplamiento para el cultivo de tomate, pero rechaza con contundencia la aplicación del sistema de Pago Único a los cultivos permanentes.

CCAE, en representación de una parte mayoritaria de las OPFH, ha guardado siempre una posición favorable al mantenimiento de un régimen de ayuda a los cítricos y la fruta similar al actual: ligado a la producción y basado en contratos exclusivos OP-Industria. Las cooperativas consideran que en España, se ha cumplido el objetivo perseguido del sistema de ayuda a los cítricos y la fruta: la regulación del mercado en fresco, tanto cualitativa como cuantitativamente, a través del envío de una parte de la producción a la industria por medio de las OPFH. El desacoplamiento de las ayudas a la transformación redundaría negativamente sobre la concentración de la oferta y la vertebración del sector, perjudicaría la capacidad de negociación de los productores y amenazaría el suministro estable y regular a la industria.

A la preocupación de las cooperativas por la determinación de la Comisión de desacoplar las ayudas a la transformación, se suma, si se analiza la letra pequeña de la propuesta, la alarma por la incertidumbre y tensiones que se generará en el seno del sector y de las administraciones españolas llegado el momento de discutir las disposiciones de aplicación del nuevo sistema de ayuda: la Comisión totalmente abierta la aplicación del desacoplamiento en Frutas y Hortalizas, prácticamente cualquier reparto del “sobre nacional” entre los productores de frutas y hortalizas sería posible.

En lo que se refiere a las Frutas y Hortalizas frescas, la reforma propondría básicamente el mantenimiento del sistema actual, introduciendo algunos ajustes. En este apartado, CCAE ha acogido favorablemente la apuesta de la Comisión por apoyar las Fusiones y Asociaciones de OPFH, como forma de ayuda al sector productor y cooperativo para compensar el desequilibrio actual entre la oferta de Frutas y Hortalizas y la distribución, pero considera que el empuje de la Comisión en este sentido tiene que ser más decidido. Otras cuestiones que CCAE expondrá en Bruselas son los temores e incertidumbres por la sustitución del sistema de retiradas por un nuevo sistemas de gestión crisis o las debidas a la flexibilización del reconocimiento de OPFH.

En el muy corto plazo, CCAE está muy preocupada por la situación que atraviesa el sector del tomate con destino a industria de cara a la campaña próxima. La ayuda para 2007 se verá reducida en un 60%, lo cual sitúa a las cooperativas y a los socios de las regiones productoras ante una situación inviable. CCAE buscará la comprensión de la Comisaria a este respecto y pedirá su apoyo para buscar una salida urgente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo