Nuevos estudios demuestran que los hábitos alimentarios pueden suponer una protección contra el desarrollo de determinados tipos de cáncer, según la Asociación Americana de Investigación sobre el Cancer (AACR) que ha tenido recientemente su congreso sobre últimas fronteras en la prevención del cáncer.
Comer pescado azul, consumir productos de soja en mujeres o vitamina K en fumadores, son algunos de los hábitos que pueden prevenir el desarrollo del cáncer, según los nuevos estudios.
En un estudio realizado en mujeres americanas se ha visto que el consumo de soja y productos de soja (salsa de soja, tofu, miso etc) en mujeres jóvenes y adultas reduce de forma significativa la incidencia del cáncer de mama, siendo el consumo realizado durante la infancia el que parece tener mayor efecto protector durante el resto de la vida.
Según otro estudio, los hombres con alto consumo de pescado (5 veces por semana) tienen un riesgo 40% inferior de desarrollar cáncer colorectal en comparación con lo que solo comen pescado una vez por semana.
En otro trabajo se ha visto que la vitamina E protege a los hombres fumadores del daño oxidativo del ADN, considerado como causa del cáncer. La vitamina E está presente sobre todo en aceites vegetales, fruto secos, cereales integrales, pescado y algunas hortalizas de hoja verde.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.