Según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) la producción de arándano en Argentina ha experimentado un aumento espectacular en los últimos años, con incrementos del 75% anual.
Las razones de este auge se deben a la creciente demanda de los países desarrollados donde el arándano es un alimento en boga por sus propiedades antioxidantes saludables; así como la ventaja de Argentina de producirlos en contraestación respecto a los países del Hemisferio Norte.
En 2005, Argentina produjo 3.000 tn de arándanos, de los cuales exportó 2.700 tn y se espera que la producción continúe creciendo a buen ritmo, al menos hasta 2.011 toda vez que se han realizado nuevas plantaciones en más de 3.000 ha
La mayor parte de las exportaciones tiene como destino EEUU (68%) y la UE (30%); y dentro de la UE principalmente Reino Unido, Holanda, Francia, Italia y España.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.