Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Elena Espinosa destaca que la celebración Foro Europeo de Calidad Alimentaria significa un paso más en la defensa e impulso de los productos de calidad diferenciada europeos

           

Elena Espinosa destaca que la celebración Foro Europeo de Calidad Alimentaria significa un paso más en la defensa e impulso de los productos de calidad diferenciada europeos

29/11/2006

28 de noviembre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha destacado, en el acto de clausura del III Foro Europeo sobre Calidad Alimentaria, organizado por la Fundación italiana Qualivita que este encuentro, significa un paso más, en la política de defensa e impulso de los productos de calidad diferenciada europeos.

En este acto, Elena Espinosa que ha estado acompañada por su homólogo italiano, Paolo de Castro, ha señalado que España fue pionera en aplicar una normativa nacional para proteger los nombres geográficos ligados a productos que deben sus características esenciales a su origen y a la acción de los productores y elaboradores de esa zona.

La Ministra además, ha indicado que una de las prioridades en las políticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, es la potenciación de la calidad de los productos agroalimentarios, en especial la calidad diferenciada, sobre todo teniendo en cuenta que uno de los factores determinantes en la compra de alimentos es la calidad, como así lo prueban diversos estudios realizados por el Ministerio.

Además, ha subrayado Elena Espinosa, hoy día buscamos alimentos con unas determinadas características diferenciales, con un valor añadido gastronómico, cultural, social o medioambiental. Este es el caso de las Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas y Especialidades Tradicionales Garantizadas, que han experimentado un importante desarrollo en España, ocupando el tercer lugar en el número de DOP e IGP registradas en Europa, ya que junto con Italia alcanzamos el 35 por ciento del total.

En este sentido, la Ministra ha subrayado que la protección de las indicaciones geográficas es un tema de particular importancia para Europa, y para Italia y España en particular, ya que supone la defensa de nuestro patrimonio cultural y gastronómico como es la “Dieta Mediterránea”.

Además, ha finalizado Elena Espinosa, fomenta la diversificación de la producción agrícola, y puede resultar muy beneficiosa para el mundo rural, especialmente para las zonas apartadas y menos favorecidas. Por otro lado, las indicaciones geográficas, ha señalado la Ministra, constituyen un derecho de propiedad intelectual, que pertenece a un colectivo y que hay que preservar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo