Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El MAPA refuerza la página web del observatorio de precios

           

El MAPA refuerza la página web del observatorio de precios

29/11/2006

28 de noviembre de 2006. El Ministerio de Agricultura ha presentado este martes al Pleno del Observatorio de Precios la nueva web del Observatorio de Precios que incluye un innovador sistema de información de precios Origen- Mayorista- Minorista. El nuevo sistema de información se sustenta en series históricas y gráficos, por producto, que muestran la evolución de los precios en los tres escalones comerciales.

El nuevo sistema de información de precios en la cadena de comercialización de los 33 productos agroalimentarios incluidos en el Observatorio de Precios (O. P.) proporcionará una mayor transparencia para la comprensión del proceso de formación de los precios. En la web se incluyen unas fichas de cada producto, las cuales recogerán, además de la caracterización comercial del producto, los márgenes brutos entre escalones, la cadena de valor, los calendarios de comercialización, las producciones, el comercio exterior, el consumo y el análisis de tendencias, como aspectos mas destacados.

Todo el trabajo desplegado para la nueva web ha sido realizado de forma conjunta por las propias Unidades del MAPA, y con responsables del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y de la Empresa Nacional de Mercados de Abastecimiento, S.A. (MERCASA).

La web permite además el acceso a otro tipo de información complementaria, como son, estudios e informes relacionados con la comercialización de alimentos, legislación básica, enlaces de utilidad e informes periódicos de la propia actividad del O. P.

El Observatorio de Precios es un instrumento metodológico y un foro de análisis que aporta conocimiento al proceso de formación de precios en la cadena agroalimentaria con el fin de contribuir a la transparencia de los mercados. El impulso del Observatorio de Precios es un objetivo conjunto del Ministerio de Agricultura y del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que se enmarca dentro de las prioridades del Plan de Actuación de Comercio Interior con el fin de impulsar la transparencia de los mercados.

En participan además de una representación institucional, de la Administración General del Estado, la Autonómica y la Local, así como 23 representantes de la cadena agroalimentaria. El plan de trabajo para el año 2007 tiene como objetivos fundamentales reforzar la metodología interna de la presentación, impulsar los foro de dialogo sobre la formación de precios y márgenes y avanzar en el conocimiento de esta formación. Para ello se prevé la realización de grupos de trabajo para el análisis sectorial de los distintos productos, la celebración de seminarios sobre la formación de precios y la cadena de valor, la actualización mensual de las fichas para cada uno de los productos y la elaboración de informes de coyuntura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo