Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Andalucía se planteará la huelga general del sector ante la “alarmante situación” que viven los productores de hortícolas y cítricos

           

COAG Andalucía se planteará la huelga general del sector ante la “alarmante situación” que viven los productores de hortícolas y cítricos

29/11/2006

Sevilla, 28 de noviembre de 2006. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, denuncia la alarmante situación en la que se encuentra sumido el sector de hortícolas y cítricos, debido en gran medida a que las importaciones de terceros países están provocando un brutal descenso de los precios, de manera que el agricultor no cubre los costes de producción, a pesar de tener cosechas buenas y de calidad.

Un ejemplo es la grave situación que está viviendo el sector del tomate, ya que los precios de entrada de las importaciones de Marruecos están por debajo de los establecidos, sin que por ello se estén pagando derechos adicionales. Esta situación ha desencadenado una crisis de precios generalizada.

En ese sentido, COAG Andalucía denuncia el “total descontrol e incumplimiento de los acuerdos establecidos en frontera” y solicita una modificación del actual sistema de control de importaciones. Los sistemas de control no son eficaces, por eso esta organización agraria reclama a la UE la aplicación de los certificados de importación que ya existen en algunos productos y que están demostrando su eficacia. Además, COAG pide que se instaure un cambio en el sistema de justificación de precios de entrada en frontera, ya que el actual permite que se estén dando continuas prácticas fraudulentas.

El Secretario General de COAG, Miguel López, solicitó la semana pasada a la ministra de Agricultura una reunión urgente, en la que pidió la participación de las Comunidades Autónomas, el comercio y la distribución, con el fin de analizar la situación y poner en marcha medidas que terminen con la precaria situación que sufre el sector.

El próximo lunes 4 de Diciembre COAG celebra una reunión al más alto nivel en Madrid, donde se intentará poner de acuerdo a todo el sector productor y a las cooperativas, para buscar soluciones a la situación actual. En este encuentro se planteará como medida de presión la huelga general de todo el sector.

Desde COAG demandamos al MAPA, a las comunidades autónomas y a la Unión Europea un compromiso político para poner en marcha un marco normativo que genere una relación democrática entre la producción, el comercio y la distribución, y que sancione las situaciones de especulación. En ese sentido, reclamamos la necesidad de un mayor control en frontera de las importaciones (volumen, precio de entrada y calidad sanitaria) de productos de terceros países, así como la puesta en marcha de una ley de interprofesionales con la presencia de la distribución. COAG Andalucía considera que las OPAS y las cooperativas deben ir de la mano, acabando con las prácticas individualistas que son fruto de la desconfianza mutua, evitando así los abusos que se dan en el mercado, originados por la falta de organización de la oferta.

Asimismo, COAG reclama un plan especial para reflotar al sector de hortícolas y cítricos. Ese plan debería incluir medidas de mercado, lucha biológica, modernización de estructuras y refinanciación del sector, entre otras.

Además, esta organización agraria cree que es necesario poner en marcha mecanismos de regulación, tales como la retirada puntual de productos, para mantener un equilibrio entre oferta y demanda, y para garantizar que, igual que existe estabilidad en los precios en destino, se luche por conseguir estabilidad en los precios en origen, para asegurar así una renta digna para los agricultores y precios razonables para los consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo