Según datos elaborados por la Federación Española del Vino, durante los nueve primeros meses del año 2006, se registra un aumento del valor de las exportaciones españolas de vino en un 4,4% hasta los 1.141 millones de euros, mientras en volumen se produce un descenso del -2,6%, hasta los 1.034 millones de litros. El precio medio crece un 7,3%, fijándose en 1,10 euros por litro.
En términos de valor, durante los nueve primeros meses de 2006 se han facturado en total 48 millones de euros más, que durante el mismo periodo de 2005. Aumento que se explica por la buena marcha de los vinos con D.O., que aumentan un 8,6% hasta alcanzar los 597 millones de euros, frente a los 550 millones de euros facturados durante los nueve primeros meses de 2005. Destaca también la evolución positiva de los vinos aromatizados (+16% hasta los 34 millones de euros), de los vinos espumosos y cavas (+3% hasta los 179 millones de euros) y de los vinos de mesa envasados(+2,3% hasta los 126 millones de euros). Los vinos de mesa a granel, sin embargo, continúan cayendo (-4%), aunque a un ritmo menor de lo que se venía observando en los últimos meses.
En términos de volumen, se produce una caída del total exportado del -2,6%, inferior a la que se viene observando desde principios de año. Este dato se explica por la menor caída del vino de mesa a granel (-9,4%) y la evolución positiva del resto de partidas: vinos con D.O. (+4,2%), de los aromatizados (+13%), de los espumosos y cavas (+8,8%) y de los vinos de mesa envasados (+1,7%).
En definitiva, las exportaciones españolas de vino durante los nueve primeros meses de 2006 reflejan un aumento en valor y una caída en volumen menor a la observada a los últimos meses, datos ambos con lectura positiva: Por un lado el aumento en valor debido al crecimiento de productos de mayor valor añadido, como son los vinos con d.o., cuyos ingresos suponen más de la mitad del total (52.3%) exportado. Por otro, el dato en volumen de menor caída acumulada de vinos de mesa a granel, con gran peso en el total al representar el 46% del volumen total exportado, que se explica por el crecimiento positivo en el último trimestre.
Madrid, 30 de Noviembre de 2006
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.