Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MAPA publica un libro sobre las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en el futuro de la agricultura y el mundo rural

           

El MAPA publica un libro sobre las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en el futuro de la agricultura y el mundo rural

04/12/2006

1 de diciembre de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con el Foro Agrario y Mundi Prensa, ha publicado un libro sobre las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones en el futuro de la agricultura y el mundo rural, donde se recogen íntegramente los documentos presentados en la V Jornada Internacional del Foro Agrario, en la que se reunieron cerca de 300 especialistas para debatir sobre la gestión de la información, el desarrollo de las nuevas tecnologías, su utilización en el campo de la agricultura y la alimentación y su aplicación en el medio rural.

El libro, que se puede adquirir a través de la tienda virtual de publicaciones del Ministerio de Agricultura, www.mapa.es, incluye las conferencias, ponencias y comunicaciones presentadas, así como un extracto del desarrollo de los debates y las conclusiones allí aprobadas.

La publicación se inicia con el trabajo presentado por varios especialistas de la FAO sobre la gestión de la información, analizando su papel en el desarrollo rural y la agricultura, en el que también se plantean las innovaciones en la investigación y la transferencia de tecnología, explicando el contenido e impacto de algunas experiencias prácticas como la iniciativa TECA desarrollada por la FAO para difundir el conocimiento y el acceso a la información sobre las tecnologías existentes, o la red SEROTEC creada para ofrecer información, herramientas y servicios orientados a apoyar la gestión de pequeños y medianos empresarios, facilitando simultáneamente los contactos de negocios y la creación de comunidades empresariales.

Dentro del apartado de la gestión de la información se encuentran igualmente las comunicaciones sobre los Sistemas de Información Geográfica en la gestión de la PAC, en la que se plantean los contenidos y usos del SIGPAC sobre identificación de parcelas agrícolas; los ejemplos de las nuevas tecnologías en el desarrollo regional, con la explicación de proyectos aplicados en Extremadura como Vivernet, proyecto en apoyo de las iniciativas empresariales o Fundecyt, creada para servir de puente entre la empresa, la universidad y la sociedad, o Squeak, herramienta para la mejora de la calidad de la enseñanza.

En la publicación se encuentran igualmente los trabajos presentados sobre el sistema AGROffice, aplicable a la agricultura, la silvicultura, la ecología y la planificación de las áreas rurales, y la presentación del proyecto INFOCOP para la gestión de la información de las cooperativas agrarias.

En el segundo apartado dedicado a las oportunidades de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, se presentan las ponencias sobre la investigación e innovación tecnológica aplicada al mundo rural, las nuevas oportunidades y los escenarios de actuación de los sistemas de información, así como los avances de la información bibliográfica dirigida al sector agrario y la explicación de una iniciativa puesta en marcha en un pueblo del Pirineo para la promoción de sus empresas de servicios turísticos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo