ASAJA-Almería ha decidido presentar a los Ayuntamientos de la provincia un documento en el que solicita que se apruebe en pleno ejercer una mayor presión al Gobierno para que tome medidas frente a la crisis de precios que vive el sector hortofrutícola, como es el estableciendo mayores controles a las importaciones procedentes de Terceros países.
La presentación de esta moción surgió en la pasada Junta Directiva de ASAJA-Almería celebrada el jueves, donde además se volvieron a analizar los problemas que padece el sector en la provincia y se decidió solicitar mayor apoyo por parte de Ayuntamientos e instituciones para el control de las importaciones de países extracomunitarios. Con este objeto se van a solicitar nuevas reuniones tanto con la Delegación de Agricultura como con la Subdelegación del Gobierno, con la finalidad de concretar medidas y proponer soluciones.
La posibilidad de realizar movilizaciones en protesta por la situación está pendiente de los resultados de la reunión de la sectorial de frutas y hortalizas de ASAJA, que tiene lugar hoy en la sede nacional de la asociación, donde se concretarán las actuaciones que se van a llevar a cabo, si bien la Junta Directiva de ASAJA-Almería proponía posponer las movilizaciones hasta enero con el fin de no perjudicar las ventas de hortalizas durante estas próximas fiestas.
Además, esta tarde tendrá lugar otra reunión sobre la situación del sector en el CCAE, a la que ASAJA está convocada para analizar la crisis de precios que viven productos como los cítricos y las hortalizas.
Por otro lado, el presidente de ASAJA-Almería, Francisco Vargas, asistirá a una reunión con Francisco Mombiela, Director General de Agricultura del MAPA, donde se analizará el estado del sector hortícola y donde ASAJA pedirá medidas contundentes que resuelvan la situación de pérdida de renta del sector hortícola.
ASAJA espera que con estas actuaciones se pueda conseguir mayor atención por parte del Gobierno al sector, por lo que se pide que se trabaje de forma urgente en encontrar soluciones que palien la actual crisis de precios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.