Sevilla, 5 de diciembre de 2006. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha enviado al Ministerio de Agricultura y Pesca (MAPA) las alegaciones al expediente de extensión de norma y de aportación económica obligatoria formulada por la organización interprofesional de la aceituna de mesa, que se sometía a información pública en la resolución de 30 de octubre de 2006. En ese documento, COAG Andalucía pide al MAPA que no se apruebe la propuesta de extensión de norma realizada por la Interprofesional, ya que el 74% de su presupuso va destinado a medidas de promoción indiferenciada de aceituna de mesa sin establecer mecanismos que diferencien la producción nacional de las importaciones. Además, la organización considera que la propuesta carece de herramientas que aseguren que los beneficios de estas medidas repercutan en los productores.
COAG Andalucía recuerda que, desde un principio, todas las organizaciones relacionadas con el sector, tanto en la rama de la producción como en la de la transformación y comercialización, estuvieron interesadas en constituir una Organización Interprofesional para la Aceituna de Mesa. Sin embargo, a pesar de esa voluntad unánime y reiteradamente manifestada por los agentes del sector, esta organización, en ejercicio de su responsabilidad, tomó la decisión de no firmar el acta de Constitución de la Interprofesional de la Aceituna de Mesa, entre otros motivos porque consideraba que el sector productor no estaba debidamente representado, en cumplimiento de lo dispuesto en el Art.4.1 b) de la Ley 38/94, que exige la representatividad en función de la representación de intereses y del objeto social para el que han sido constituidas.
Desde COAG Andalucía consideramos que la Interprofesional no se está gestando como lugar de encuentro y acuerdo para fijar condiciones mínimas que aseguren la renta de los olivareros y mecanismos que garanticen el abastecimiento del mercado de aceituna de mesa. La falta de consideración con los productores se ve claramente reflejada en la propuesta que se presenta, hecha de espaldas al sector productor. Nos preocupa especialmente que nuestros olivareros vean mermados sus ingresos, sin la seguridad de que la promoción de su producto se realice de forma diferenciada de las importaciones.
Por todo ello, COAG Andalucía propone la creación de un Consejo Regulado, que distinga entre variedades y calidades, asegurando el reconocimiento del producto elaborado por nuestros productores, frente a importaciones de menor calidad y sin seguimiento de trazabilidad. En ese sentido, consideramos que la creación de una denominación de origen que aporte un marchamo de calidad y seguridad alimentaria a nuestra aceituna podría ser una herramienta eficaz de diferenciación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.