12, dic, ’06.- El senador popular por Navarra y portavoz de Agricultura, José Cruz Pérez Lapazarán ha vuelto a denunciar, una vez calculados los porcentajes atribuidos a cada Comunidad Autónoma, el escándalo que ha supuesto el reparto de fondos europeos llevado a cabo por el Ministerio de Agricultura para el periodo 2007-2013. “En este reparto, sectario a todas luces, siete CC.AA. gobernadas por el PSOE obtienen el 76,5% (5.653 millones de euros) del total de los fondos europeos a repartir, quedando únicamente el 19,2% (1.461 millones de euros) a las Comunidades gobernadas por el PP y un 4,3% (318 millones de euros) al resto”, ha explicado el senador del PP.
Pérez Lapazarán ha criticado duramente el sectarismo aplicado por el Gobierno del PSOE, otorgando, en un reparto totalmente arbitrario, más del 76% del montante total de los fondos europeos a las Comunidades de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla La Mancha, Cataluña, Extremadura y Galicia; todas ellas gobernadas por el PSOE. De este modo, el resto de CC.AA se han visto seriamente agraviadas por este reparto dado que entre las 10 restantes se reparten únicamente el 23,5%.
Así, el portavoz agrario del PP ha dicho que el sectarismo que ha aplicado el Gobierno del PSOE, discriminando y perjudicando de manera muy grave a las CC.AA. gobernadas por el PP, que han sido engañadas, demuestra una falta total de seriedad y de compromiso por parte del Ejecutivo que preside José Luis Rodríguez Zapatero.
“Un Gobierno de la Nación que no es capaz de tener un trato igualitario con todas las CC.AA. y con sus ciudadanos, no pude seguir representado legítimamente los intereses de todos los españoles”, ha apostillado José Cruz Pérez Lapazarán quien ha dicho también que “el GPP en el Senado ya pidió, ayer mismo, una vez conocido el desastroso reparto de Fondos llevado a cabo por el MAPA, la comparecencia urgente de la ministra del ramo, Elena Espinosa en esta Cámara, para dar cuenta de este desafortunado y escandaloso reparto”.
Para finalizar, el parlamentario navarro ha afirmado también que no se puede compensar con fondos nacionales para un periodo de siete años, siempre con difícil plurianualización, la nefasta distribución realizada de los fondos reales que provienen de la Unión Europea. “Este sistema supone un auténtico fraude para muchas CC.AA. que, en el periodo de siete años, no saben realmente, si recibirán los fondos nacionales que hoy, si tienen asignados, pero no así están asegurados para el periodo 2007-2013”, ha apostillado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.