Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / El MAPA garantiza la defensa de los intereses del sector algodonero español

           

El MAPA garantiza la defensa de los intereses del sector algodonero español

14/12/2006

13 de diciembre de 2006. El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, ha manifestado, en su intervención en la Comisión de Agricultura del Congreso, que la decisión del Tribunal de Justicia, del pasado 7 de septiembre, a favor de los argumentos planteados por España, abre la posibilidad de instaurar una regulación más favorable a los intereses del sector algodonero español.

En su intervención, Josep Puxeu, ha señalado que el nuevo régimen de ayudas permitirá la continuidad de los fondos que está percibiendo hoy día el sector del algodón y el tejido productivo, incluida la industria desmotadora, que sustenta este cultivo. Al respecto ha puntualizado que será posible la continuidad del cultivo del algodón y de las industrias ligadas a él.

El Secretario General del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha instado a esperar a conocer los resultados de la nueva propuesta de la Comisión Europea, que se elevará al Consejo de Ministros en los próximos meses. Por su parte, ha indicado que desde el MAPA se pretende alcanzar un acuerdo en defensa de los intereses del sector algodonero español para conseguir mejoras y mantener su viabilidad en las zonas tradicionales.

En cuanto a la reconversión de la industria desmotadora, el Secretario General ha apuntado que si fuera necesaria, se haría para conseguir una mejor adaptación de la misma al nuevo escenario del régimen de ayudas, y se pondría en marcha en colaboración con los sectores y las Comunidades Autónomas afectadas.

Josep Puxeu ha recordado algunos de los compromisos ya cumplidos por el Ministerio. En este sentido ha señalado la aplicación de la retención máxima del 10 por ciento para mejora de la calidad y la comercialización del algodón.

También se han adaptado Reales Decretos para que el sector algodonero cuente con las ayudas que se destinarán a Desarrollo Rural en el marco de la reforma de la Política Agrícola Común. Su Reglamento establece que a partir del ejercicio presupuestario 2007 se asignará una ayuda comunitaria adicional para financiar medidas en las regiones productoras de algodón inscritas en los programas de desarrollo rural financiados con cargo a la Sección de Garantía del FEOGA. A España, en función de las hectáreas cultivadas, le corresponde una dotación anual de 4.168.666 euros.

Josep Puxeu se ha referido también a la elaboración de una Norma Técnica Específica del Algodón que permita la incorporación de este cultivo en la producción integrada, así como la inclusión del algodón en el Programa Horizontal de Desarrollo Rural para las Medidas de Acompañamiento en España. Este Programa de Producción Integrada del algodón supone para el sector la percepción de una ayuda adicional de 350 euros/hectárea que ya se va a cobrar en esta campaña.

En colaboración con la Junta de Andalucía, ha destacado el Secretario General, se ha trabajado en un Grupo de Trabajo encargado de elaborar análisis que permitan el mantenimiento de la actividad algodonera en el nuevo marco reglamentario. Se persiguen objetivos como definir un nuevo modelo de cultivo adecuado a la situación del sector, potenciando la investigación, desarrollo y transferencia de tecnología en el sector.

También se trata de mejorar las condiciones medioambientales de la producción, establecer una estructura interprofesional y definir e implantar estrategias que permitan la obtención de una fibra de calidad. Otros objetivos destacados son el apoyo a la mejora de la comercialización y la diversificación del sector productor e industrial, mediante planes de sostenibilidad y de desarrollo rural en las zonas productoras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo