Científicos de la Universidad de California (Davis) han y clonado el tercer gen del trigo y la cebada que controla la vernalización en ambas especies (VN3). Hace dos años se habían ya clonado los genes VN1 Y VN2 por parte de la misma universidad.
Los tres genes VRN1, VRN2 y VRN3 son determinantes en el proceso de vernalización y su control es de la mayor importancia en cuanto a la adaptación del cultivo a diferentes condiciones del clima.
En trigo y la cebada existen variedades denominadas de invierno o de primavera, según la longitud de su ciclo y su adaptación a ser sembradas en una u otra estación. Las variedades de siembra de otoño-invierno están adaptadas a pasar un periodo de frío, que necesitan para florecer más adelante, en un proceso denominado vernalización. Las variedades de primavera no necesitan esta vernalización.
En la domesticación del trigo y la cebada el hombre seleccionó diferentes mutaciones en los genes que controlan este proceso logrando variedades adaptadas a las diferentes condiciones.
Para confirmar el funcionamiento de estos genes se ha transformado por ingeniería genética, modificando un solo gen, una variedad de invierno en otra de primavera sin alterar el resto de características.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.