Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La presión política de PROEXPORT comienza a dar frutos y se recuperan los precios del tomate

           

La presión política de PROEXPORT comienza a dar frutos y se recuperan los precios del tomate

18/12/2006

El valor global de importación de tomate de Marruecos se situó ayer en 71,2 euros/100 kilos, por lo que se ha recuperado desde los 28,20 euros/100 kilogramos, valor mínimo alcanzado el 21 de noviembre y que provocó una grave de crisis en el inicio de la campaña.

El valor global de importación de tomate de Marruecos es un precio medio diario ponderado de los mercados de importación representativos comunitarios. Este precio ha seguido una tendencia creciente constante desde el mínimo alcanzado el 21 de noviembre.

Resultados de la batalla diplomática de PROEXPORT

En esa fecha PROEXPORT participó en el Comité de Tomate de la Federación Nacional FEPEX que se dirigió al Ministerio de Agricultura y a la Comisión Europea para que exigieran a Marruecos que respetase el precio de entrada preferencial fijado en 46,1 euros /100 kilogramos en el Acuerdo de Asociación entre la UE y el Reino de Marruecos y para que la Administración francesa vigilara que en el despacho de aduanas realizado en Francia se cumpliera lo establecido en el régimen de precios de entrada.

Días después llegaría la reunión con la Ministra Espinosa de los productores murcianos y la participación del Director de PROEXPORT, Fernando Gómez, en la reunión del Grupo de Tomate de la Comisión Europea en la que denunció la inoperancia de los controles aduaneros, exigió el pago de derechos de importación y anunció que de no tomarse medidas urgentes el sector pediría daños y perjuicios a la Comisión por negligencia.

En palabras de Gómez, “la batalla diplomática que PROEXPORT ha emprendido en Madrid y en Bruselas en las últimas semanas para salvaguardar los intereses de los productores murcianos de tomate comienza a dar sus frutos. No obstante seguiremos vigilantes durante el resto de campaña de que los acuerdos comerciales con Marruecos se cumplen en todos sus puntos, incluido el respeto a los precios de entrada, al efecto de evitar perturbaciones en los mercados comunitarios y mejorar la estabilidad del mercado”.

Gómez ha destacado la labor de la Federación Fepex y en concreto de José Hernández, socio productor de PROEXPORT, que desde el principio consiguió unir al sector murciano y español en la defensa de sus intereses frente a los de terceros países.

Precios de entrada, un sistema válido

PROEXPORT considera que el cumplimiento del régimen de precios de entrada beneficia tanto al conjunto de los sectores productores comunitarios como a los productores de terceros países, ya que estos precios están por debajo del umbral mínimo de rentabilidad y su hundimiento genera graves pérdidas a todos los productores.

El Acuerdo de Avocación establece que el contingente base de tomate de Marruecos en el mes de diciembre es de 31.300 toneladas, que puede ser incrementado hasta en un 30% del contingente adicional, fijado en 48.000 toneladas para toda la campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo