La Comisión Europea está analizando la posibilidad de reducir los umbrales establecidos para las explotaciones de porcino y aves afectadas por la IPPC (Directiva del control integrado de la polución), según la sectorial de porcino del Reino Unido. Esto implicaría que un mayor número de explotaciones tendrían que cumplir la citada normativa.
Una universidad holandesa ha sido la encargada de evaluar la conveniencia de esta reducción, así como de establecer un umbral para el vacuno. Según la sectorial británica, el resultado de la evaluación va a ser que afirmativo, dado que si esta idea finalmente saliera adelante, más granjas estarían afectadas, más productores dejarían el sector por el continuo bombardeo de normativa cada vez más exigente, lo que conllevaría menos cerdos y por tanto, menos emisiones.
Las explotaciones ganaderas que se deben ajustar a la directiva son las de más de 40.000 aves de corral, o más de 2.000 plazas de cerdos de cebo o más de 750 cerdas. Las explotaciones de vacuno están actualmente excluidas de la directiva. Las industrias agroalimentarias son ciertos mataderos, ciertos centros de tratamiento y transformación de leche y plantas de eliminación de canales, tratamiento y transformación de productos alimenticios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.