El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) está buscando una empresa para llegar a un acuerdo para una licencia para producir un nuevo tipo de fertilizante de liberalización, que podría ser utilizado en céspedes, campos de golf y diversos cultivos. Los fertilizantes de disolución lenta reducen considerablemente el riesgo de lavado de los nutrientes y el de la posible contaminación de las aguas por esta causa.
La tecnología hasta ahora utilizada consiste en unos recubrimentos de los gránulos con un polímero que retiene la liberalización del abono. Sin embargo una vez rota la cubierta el gránulo se disuelve rápidamente. El método del ARS se basa en un principio diferente de intercambio de iones, que imita el proceso natural que ocurre en el suelo y que ofrece una liberalización mucho más continua y gradual.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.