Murcia, a 4 de Enero del 2007. La suspensión de la visita de Zapatero y Narbona a Murcia dejando plantados a los agricultores, las organizaciones empresariales agrarias y a las instituciones regionales ni siquiera fue comunicada oficialmente a PROEXPORT. Ni la Delegación del Gobierno, que había invitado formalmente a asistir a la inauguración de la desaladora de San Pedro del Pinatar, ni fuentes ministeriales comunicaron en ningún momento la suspensión de la visita del Presidente Zapatero y de la Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona.
LA CONCENTRACION HABRÍA CONGREGADO A MILES DE REGANTES
El Sr. Durán ha declarado que “esa circunstancia ha provocado que muchos agricultores, empresas y cooperativas agrarias se hayan enterado de la suspensión de la concentración prevista para reclamar agua apenas minutos antes de partir hacia San Pedro del Pinatar y con la gente ya subida en los autobuses”. Así ocurrió en varias empresas agrarias de Mazarrón, Torre Pacheco y Lorca, por ejemplo. “Sólo gracias a que desde primera hora de la mañana desde PROEXPORT se han enviado faxes y telefoneado a las empresas, hemos podido evitar que miles de agricultores y trabajadores se concentrasen ante nadie”.
Durán ha explicado que “es evidente que el Gobierno no había creado las mejores condiciones para que se produjese la visita de Zapatero. Tras una política del Gobierno claramente errónea en materia de agua, que penaliza gravemente a la agricultura murciana y con un nuevo trasvase cero acordado en el último Consejo de Ministros, es claro que el sector no se podía quedar callado e iba a acudir masivamente a reivindicar ante el Presidente de forma pacífica y serena, como siempre hemos hecho, que esta Región exige agua ya para su desarrollo y no puede esperar más”.
Ha añadido que “nuestra obligación es la de defender nuestras tierras, nuestros negocios, nuestros trabajadores y sus familias por lo que la actitud reivindicativa en materia de agua se mantendrá siempre ante cualquier gobierno mientras no se nos aporten soluciones definitivas: el problema a resolver no es la aprobación de un pequeño trasvase de 11 Hm3 para riego, sino la resolución definitiva del déficit hídrico de la cuenca a través fundamentalmente de aportaciones excedentarias de otras cuencas. En caso de que el Presidente nos visite próximamente y si nos lo permite, le haremos llegar dichas reivindicaciones”.
QUEJAS RECIBIDAS
Hasta PROEXPORT han llegado numerosas quejas de agricultores y trabajadores sobre la forma en que se ha producido la suspensión de la visita del Presidente del Gobierno, lo que refleja decepción y gran malestar en el sector agrario murciano. Si bien se comparte unánimemente el dolor por el atentado de ETA y la solidaridad con las víctimas, no se ha encajado bien en el sector que 4 días después de dicho atentado se utilizase éste como excusa para dejar plantados una vez más a los agricultores murcianos, informando de ello sólo a través de los medios de comunicación. Por ello, muchos opinan que el temor a tener que escuchar las reivindicaciones de agua de miles de agricultores haya podido influir, y no poco, en la decisión de posponer la visita.
PROEXPORT está integrada por 110 empresas y cooperativas agrarias agrupadas en 43 grupos empresariales dedicados a la producción y comercialización de frutas y hortalizas de la Región de Murcia. PROEXPORT es la organización líder del sector hortofrutícola murciano, representando el 65% de la exportación hortofrutícola murciana y generando empleo para más de 30.000 trabajadores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.