Eliminar las bacterias patógenas de los productos agroalimentarios es un reto para los científicos que trabajan en este ámbito, por su enorme dificultad. Tiene que tratarse de una técnica efectiva pero al mismo tiempo, que no estropee el aspecto externo del producto.
Investigadores de la Universidad de Illinois han visto que no existe un método eficaz al 100%, sino que la solución radica en combinar diferentes tecnologías. Se ha comprobado que utilizando ultrasonido (que rompe la membrana de las bacterias patógenas) y ozono se puede acabar con todas las Listeria monocytogenes en un chip metálico. El tiempo precisado sería 30 segundos, tiempo que podría considerarse demasiado alto para la industria agroalimentaria.
También ha resultado efectiva la aplicación de ultrasonido, irradiación y agua electrolizada ácida para eliminar E. coli de la alfalfa y el brócoli. Asimismo, se ha probado con éxito, la aplicación de ultrasonido de alta intensidad en sidra de manzana. Otro estudio, ha probado la efectividad del ácido peroxiacético, del agua electrolizada ácida y del clorato en la inactividad de E. coli 0157:H7 en melones y trozos de manzana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.