Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Ministra de Agricultura destaca la defensa de los ganaderos y la calidad de sus productos desde su fundación

           

La Ministra de Agricultura destaca la defensa de los ganaderos y la calidad de sus productos desde su fundación

17/01/2007

16 de enero de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado la defensa de los intereses de los ganaderos socios y la calidad de los productos que proporciona a los consumidores desde la fundación de Leche Gaza, en los actos conmemorativos de su XL aniversario, que hoy se ha celebrado en Zamora, en el que también se ha presentado el estudio “La leche de oveja: una vuelta a los orígenes”.

Asimismo, con objetivo de dar respuesta a los nuevos hábitos de consumo en España, Leche Gaza ha iniciado la elaboración de leche de oveja semidesnatada UHT, la primera que se comercializa de este tipo. Este hecho marca un hito, ha subrayado la Ministra, teniendo en cuenta los problemas tecnológicos que han tenido que superar, por las especiales características de la leche de oveja y el tratamiento a la que se somete.

Elena Espinosa además, ha señalado que desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se está potenciando todo lo relacionado con la calidad de la leche, a través de los programas de la Dirección General de Ganadería.

Entre estos programas, ha resaltado la Ministra, se encuentran los fondos para la mejora de calidad de leche, que en el año 2006 han supuesto ocho millones de euros para las tres especies rumiantes. También, cabe destacar la Guía de Prácticas Correctas de Higiene, que ha sido elaborada con carácter voluntario por el propio sector, impulsada y divulgada con la ayuda del MAPA.

Elena Espinosa se ha referido a la realidad con la que se enfrentan las empresas, donde la competitividad depende en gran medida de una política de Estado que trate de crear un marco de referencia, que favorezca el dinamismo empresarial y la estabilidad de la Economía Nacional.

En este sentido, el Gobierno ha subrayado la Ministra, está realizando un esfuerzo importante para mejorar la competitividad del sector agroalimentario español y de sus empresas. Y para ello, ha articulado diversas actuaciones estratégicas.

Por un lado, se ha impulsado un Plan de Dinamización de la Economía e Impulso de la Productividad (abril de 2005), que afecta a distintos Ministerios. También ha puesto en marcha el Programa Ingenio 2010, cuyos principales objetivos son aumentar la cooperación pública y privada en I+D, Programa Cénit, conseguir la excelencia investigadora a través del Programa Consolider, y, alcanzar la media europea en los indicadores de la Sociedad de la Información, con el Programa Avanz@.

Elena Espinosa también ha asegurado que es preciso realizar un esfuerzo suplementario en I+D+i, ya que la innovación favorece la diferenciación mediante productos competitivos, abre nuevos mercados y otorga, durante un tiempo, una ventaja competitiva al innovador. En este sentido el MAPA tiene un compromiso claro a favor de la competitividad y la innovación en la empresa agroalimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo