Madrid, 17 de enero ´07. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, junto con otras organizaciones italianas, húngaras y rumanas, son los principales impulsores del Proyecto Infood Network, una red de intercambio de información sobre aspectos medioambientales, seguridad alimentaria y trazabilidad entre pequeñas y medianas explotaciones europeas.
El proyecto Red Infood nace con el objetivo de:
– Identificar prioridades medioambientales y de seguridad, las tecnologías limpias más avanzadas y los obstáculos que limitan su uso.
– Aumentar la conciencia en los aspectos medioambientales y de seguridad.
– Promover la trazabilidad.
– Ampliar la participación de las PyMEs en las actividades comunitarias de la UE.
– Crear una Red de ámbito europeo y poner en contacto a las PyMEs, ejecutores de I+D, institutos de investigación y asociaciones agrarias.
– Permitir a las explotaciones encontrar soluciones a sus problemas valorizando experiencias de otras explotaciones.
– Crear un proceso ascendente para proporcionar a los legisladores europeos puntos de vista, necesidades e ideas.
– La participación directa de las PyMEs juega un papel muy importante en promover y facilitar la propagación, transferencia, explotación y evaluación de los resultados del proyecto.
El sistema de información consta de una plataforma de comunicación (página web y base de datos) y de herramientas prácticas creadas a medida de las necesidades de las explotaciones. Los agricultores que participan en la red pueden acceder a la base de datos, añadir información e intercambiar nuevas soluciones y las prácticas más adecuadas para conseguir nuevas oportunidades de desarrollo.
En la primera fase del proyecto, los socios del mismo están llevando a cabo un análisis de los aspectos medioambientales y de seguridad y de los procedimientos y recursos de trazabilidad en el sector agroalimentario a escala europea. Por medio de una encuesta y participación directa, las PyMEs son la principal fuente de información. La red es abierta y prevé la participación y afiliación de PyMEs, asociaciones agrarias e institutos de investigación de todos los países europeos.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Sexto Programa Marco sobre calidad y seguridad alimentaria de la Comisión Europea, que en su primera fase, de dos años de duración, tiene un carácter eminentemente experimental.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.