El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha elaborado unas tablas con los costes medios que requiere la producción de leche. Ha calculado los costes para el año 2005 y 2004, así como los ingresos medios en ambos años, permitiendo la comparación de beneficios.
En 2005, los costes totales fueron 32 céntimos de euro/kg (en estos costes están incluidos la mano de obra, impuestos y cotizaciones sociales). Dicha cifra fue superior a la de 2004, en la que solo fueron de 30 céntimos/kg. El coste más importante es el de alimentación, con 12 cent/kg. La mano de obra ascendió a 2 cent/kg, las medicinas a 1 cent/kg, y los carburantes y electricidad a 1,2 cent/kg. Todos los costes considerados fueron más elevados en 2005 que en 2004.
El valor de la producción en 2005 ascendió a una media de 27 céntimos/kg, en dicho valor está incluida la venta de la leche (23 céntimos/kg) y la venta de los terneros (2,1 cént./kg), así como otros ingresos. En 2004 fue inferior, con 28 céntimos/kg.
Tanto en 2004 como en 2005, los ganaderos tuvieron pérdidas. Esta fueron más elevadas en 2005, debido a que descendió el precio de la leche y aumentaron los costes. En 2005, la pérdidas fueron de -5 céntimos/kg frente a -1,7 céntimos/kg en 2004.
En EEUU, la media de vacas por explotación es de 96 animales, de las que, como media, 18 son inyectadas de BST. El rendimiento medio por vaca es de 9.000 kg. La frecuencia diaria de ordeño es de 3,6. Un 35% de la alimentación, como media, se elabora en la explotación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.