Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MAPA difunde el primer borrador de Marco Nacional de Desarrollo Rural 2007-2013

           

El MAPA difunde el primer borrador de Marco Nacional de Desarrollo Rural 2007-2013

22/01/2007

El MAPA ha iniciado las consultas con gobiernos regionales y organizaciones agrarias sobre el primer borrador de “marco nacional” de desarrollo rural 2007-2013, que acaba de difundir.

En este documento, cuya elaboración por los Estados miembros es voluntaria (según los reglamentos comunitarios), el MAPA propone incluir “elementos comunes” en los 17 programas regionales de desarrollo rural (PDR). Estos elementos comunes se concretan en el borrador en seis “medidas horizonales” (regadíos, jóvenes, industrias, asesoramiento, Red Natura forestal, incendios) y algunas indicaciones sobre otras actuaciones (producción ecológica, zonas desfavorecidas, Leader).

El detalle de estos elementos comunes es muy desigual, abarcando desde la inexistencia de armonización (como en las inversiones en explotaciones o en las ayudas agroambientales, que podrán ser totalmente diferentes según las regiones) hasta la prohibición de ayudas autonómicas suplementarias (como en el caso de las obras de las comunidades de regantes, salvo en Canarias y Baleares en que podrán ser subvencionadas hasta 100%) o la discriminación por género (se prohíbe que las Comunidades Autónomas alcancen el máximo previsto en el reglamento para la prima de instalación de jóvenes varones, que deberá ser en todo caso 5.000 euros más baja que lo permitido).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo