Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería apremia a la comercialización para acudir a Fruitlogística con la interprofesional del sector firmada

           

COAG Almería apremia a la comercialización para acudir a Fruitlogística con la interprofesional del sector firmada

23/01/2007

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) recoge en sus páginas la aprobación definitiva del Reglamento de interprofesionales agroalimentarias andaluzas, que establece el régimen de funcionamiento de la futura Interprofesional de Frutas y Hortalizas.

COAG Almería llegó a un acuerdo con la Consejería de Agricultura el pasado mes de diciembre en virtud del cual ésta se comprometía a aprobar el reglamento durante el mes de enero. Ahora, la constitución oficial de la Interprofesional Andaluza de Frutas y Hortalizas está pendiente únicamente del acuerdo entre cooperativas y alhóndigas. Por esta razón, la organización agraria insta a las organizaciones que aglutinan a las empresas de comercialización a que se aclaren cuanto antes, ya que sería muy positivo para la imagen del sector acudir a Fruitlogística –la feria europea más importante del sector que se celebrará entre los días 8 y 10 de febrero– con la Interprofesional rubricada bajo el brazo.

Entre los objetivos de la Interprofesional, la Consejería destaca mejorar la transparencia del mercado, regular los precios en origen, realizar campañas de promoción, fomentar los contratos-tipo, promover la innovación tecnológica o ampliar la información que se ofrece al consumidor.

La única “pega” del documento publicado hoy se refiere al procedimiento para aplicar las extensiones de norma. COAG Almería entiende que el periodo de seis meses establecido por la Consejería de Agricultura para dar el visto bueno a una extensión de norma solicitada por la Interprofesional es demasiado largo para un sector tan dinámico como el hortofrutícola. Por otra parte, la Junta no ha especificado la cuantía de las sanciones que se impondrán en el caso de que se incumpla una extensión de norma. De cualquier forma, son aspectos que se podrán clarificar en el futuro, una vez que esté constituida la Interprofesional del sector.

Asimismo, el Decreto de Tipificación de productos hortofrutícolas, una herramienta fundamental para la Interprofesional, se encuentra aún pendiente. Este documento establecerá una clasificación de las frutas y hortalizas que permitirá aplicar retiradas de segundas categorías en casos puntuales de sobreproducción o en momentos de crisis de precios.

COAG Almería recuerda, en este sentido, que ambas medidas –tanto la aprobación del Reglamento de la Interprofesional como la publicación del Decreto de Tipificación– fueron acordadas en la reunión bilateral celebrada entre la organización agraria y la Consejería de Agricultura que derivó en el aplazamiento del paro agrario que había sido convocado para el pasado día 20 de diciembre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo