Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FEPEX rechaza la compatibilidad entre el pago único y el cultivo de frutas y hortalizas

           

FEPEX rechaza la compatibilidad entre el pago único y el cultivo de frutas y hortalizas

26/01/2007

FEPEX considera que la propuesta de reforma de la OCM de frutas y hortalizas, aprobada ayer por el Colegio de Comisarios de la Comisión Europea, incluye aspectos negativos para el sector español, entre los que destacan tres: la compatibilidad entre las ayudas a la renta procedentes del régimen de pago único en otros cultivos y la producción de frutas y hortalizas, lo que distorsionará las condiciones de competencia y la igualdad entre productores; la insuficiente dotación financiera destinada a los programas operativos, así como la ausencia de un sistema eficaz de gestión de crisis de mercado.

Para FEPEX, la posibilidad de cultivar frutas y hortalizas en tierras que reciben ayudas desacopladas creará graves discriminaciones entre productores del mismo sector, ya que convivirán productores tradicionales de frutas y hortalizas sin ninguna ayuda a la renta y nuevos productores con ayudas a la renta, que pueden ser muy importantes en su cuantía por hectárea. Este trato discriminatorio entre agricultores del mismo sector en el marco de la PAC, puede provocar graves distorsiones en el mercado de frutas y hortalizas en la UE.

FEPEX comparte que se mantenga la regulación básica de las organizaciones de productores y de los programas operativos, aunque con relación a estos últimos sería necesario introducir una mayor flexibilidad en su contenido, para facilitar la aplicación de medidas relacionadas con la calidad y reforzar la posición competitiva de los productores comunitarios.

Desde el punto de vista del presupuesto, el sector español pierde las restituciones a la exportación y las retiradas del mercado y se mantiene al mismo nivel la ayuda comunitaria destinada al fondo operativo de las organizaciones de productores, fijada actualmente en el 4,1% del valor de la producción comercializada, aunque se introducen nuevos requisitos adicionales para acceder a la misma relacionados con el medio ambiente y la promoción.

Para las frutas y hortalizas transformadas, la propuesta elimina las ayudas actuales a la transformación, que se integran en el régimen de pago único por explotación, no estableciéndose los criterios de distribución de estas ayudas, que serán responsabilidad de los Estados miembros, lo que puede provocar tensiones entre diferentes regiones de producción y cultivos, según FEPEX.

Las consecuencias de esta reforma son muy importantes para España, ya que las frutas y hortalizas constituyen un sector estratégico de nuestra economía, representando el 65% de la producción vegetal agraria española, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura. El valor de la producción de frutas y hortalizas en 2006 ascendió a 13.681 millones de euros, de los cuales 7.105,4 millones de euros correspondieron a las hortalizas, 6.027,8 millones a las frutas y 547,7 millones de euros a la patata. La exportación de frutas y hortalizas frescas y transformadas en 2005 ascendió a 9.500 millones de euros.

Madrid, 25 de enero de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo