ASAJA y otras organizaciones agrarias de Italia (Confagricoltura) y Francia (FNSEA) reclaman a la Comisión la puesta en marcha de una OCM que beneficie a todos los productores europeos de frutas y hortalizas, garantizando una renta digna. Para los agricultores, la nueva normativa origina una brecha entre productores de diferentes países y no aporta soluciones a sus principales problemas lo que sin duda redunda en la competitividad del sector.
De estas jornadas de análisis celebradas en Verona, han surgido reivindicaciones sobre las carencias que para el sector presenta la nueva OCM que serán puestas en conocimiento de los Gobiernos, para que presionen a la Comisión antes de aprobar la reforma sobre frutas y hortalizas.
Los agricultores mediterráneos se han propuesto luchar juntos para conseguir que la Comisión incluya aspectos de especial importancia, como es el caso del control a las importaciones de Terceros Países, la creación de un seguro de costes, la necesidad de aplicar una normativa armonizada en materia fitosanitaria, y la coordinación de las políticas comerciales en la UE de forma que se eviten prácticas comerciales abusivas y desleales.
En este seminario ha estado presente Francisco Vargas, Presidente de ASAJA-Almería quien ha hecho hincapié en que el sector de las frutas y hortalizas sale muy perjudicado de esta reforma, y reclama mayor acción por parte del Gobierno en defensa del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.