El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha preparado un borrador de Real Decreto (RD) para regular la producción ganadera integrada (PGI). Considera que es conveniente impulsar un sistema productivo, que sea una alternativa entre la producción ganadera convencional y a la ganadería ecológica. La PGI tendría que cumplir unas normas más estrictas que la convencional, siendo más respetuosa con el medio ambiente y el bienestar animal.
El borrador incluye las normas que tendrían que cumplir los productores e industrias que se acogieran a esta producción. Entre los requisitos para los ganaderos se incluye crear, aplicar y mantener un sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC), así como normas para la alimentación animal, la sanidad animal, el uso de medicamentos, el bienestar animal, las instalaciones y el medio ambiente.
Los operadores que se acogieran al sistema podrían inscribirse en el Registro General de Producción Ganadera Integrada y se le concedería el Título de Garantía Nacional de Producción Ganadera Integrada. Dicho Título sería una acreditación de que el establecimiento cumple con los requisitos generales establecidos en el Real Decreto.
Los productos que se obtuvieran de esta producción llevarían la Marca de garantía nacional de Producción Ganadera Integrada. Dicha Marca consistiría en la expresión “Producción Ganadera Integrada” y con un logotipo determinado, único para todo el territorio nacional.
El borrador de RD también plantea la creación de una Comisión Nacional de Producción Ganadera Integrada, con funciones de asesoramiento y coordinación. Se trataría de un órgano colegiado adscrito a la Dirección General de Ganadería del MAPA, con miembros de dicho Ministerio, las CCAA y el sector productor e industrial adscrito a la PGI.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.