Aunque existe una amplia gama de directivas destinadas a establecer las normas de protección animal por especies, que están transpuestas a la legislación nacional, el Gobierno ha decido proponer una Ley de protección de los animales de producción y de los utilizados para experimentación y otros fines científicos. Actualmente, el anteproyecto de esta ley se encuentra en el Congreso para su debate.
Esta futura ley tiene un triple objetivo, crear un marco con normas básicas en materia de protección animal (explotación, transporte y sacrificio), establecer el régimen de infracciones y sanciones y regular los aspectos de protección animal en las exportaciones e importaciones de los animales de producción y los animales utilizados para experimentación y otros fines científicos.
En relación con las infracciones, el anteproyecto las clasifica en leves, graves y muy graves. Dentro de las leves estarían aquellas que por incumplimiento de las normas o el abandono se provocaran daños leves en el animal, exhibir a un animal de forma ambulante como reclamo, tardar más de 5 días en comunicar la su desaparición, entre otras. La sanción podría llegar a 600 euros.
Las infracciones graves serían las que por incumplimiento de las normas o el abandono se ocasionara un daño grave al animal, mutilaciones son permitidas, ausencia o falsificación de los libros de registro, entre otras. La sanción sería de 601 a 6.000 euros.
Las infracciones muy graves serían las que por incumplimiento de las normas o el abandono se ocasionara la muerte del animal, el uso de los animales en peleas o en espectáculos públicos no autorizados, no aplicar el aturdimiento en el sacrificio (salvo excepciones religiosas), entre otras. La sanción sería de 6.000 a 100.000 euros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.