La producción de carne de pollo ha aumentado ligeramente en 2005, pero se espera que en 2006 descienda por debajo del nivel de los 11 millones de toneladas, debido a la baja demanda como consecuencia de la influenza aviar. La adhesión de Rumania y Bulgaria supondrá un aumento de la producción en 300.000 tn, según las previsiones del informe elaborado por la Comisión Europea “Previsiones en los mercados agrarios de la UE entre 2006-2013”. En los próximos años, la producción de carne de ave continuará creciendo pero a un ritmo más lento que en los años 90.
La influenza aviar no parece que vaya a ensombrecer el buen panorama que se le ofrece al sector, que cuenta con la preferencia del consumidor, unos precios bajos en relación con otras carnes y una oferta cada vez más amplia de productos preparados. El consumo de carne de pollo en 2005 se sitúa en 23 kg, cifra que podría subir a 23,9 kg en 2013.
Las exportaciones de la UE-25 descendieron en un 6,3% en 2005 debido a una desfavorable tasa de cambio y a la competencia de Brasil y de EEUU, especialmente en los mercados de Oriente Medio y de África. En 2006, las exportaciones se han reducido debido a la influenza aviar.
En cuanto a las importaciones, si bien éstas descendieron en 2004 como consecuencia de la influenza aviar en Tailandia, en 2005 aumentaron en un 16% por la expansión de las exportaciones de Brasil. En 2007 se prevé un aumento de las importaciones debido a los nuevos acuerdos adoptados con Brasil y Tailandia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.