La coccidiosis es una enfermedad que afecta a los pollos y está producida por los protozoos del género Eimeria. Hay siete especies diferentes y saber exactamente cuál es, la está afectando a una explotación, es una información muy interesante, dado que de esta forma se pude proporcionar un tratamiento más exacto. Hasta ahora, distinguir la especie ha sido muy difícil debido a que los oocistos de todas las especies son muy parecidos. Sin embargo, investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han desarrollado un método que permite aislar oocistos de Eimeria de la basura de los pollos e identificar sus especies, utilizando tecnología PCR.
Los científicos seleccionaron una muestra de basura y la mezclaron con agua, dejando el preparado toda la noche. Los oocistos flotan en la superficie de la mezcla, de donde se separaron para extraer el ADN y poder hacer un análisis PCR.
Los oocistos de Eimeria están en el suelo de las explotaciones. Las aves, con su picoteo, los ingieren. Cuando estos huevos se abren infectan el tejido del intestino de los pollos, interfiriendo la ingesta de nutrientes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.