Continúa el desarrollo de las actuaciones contempladas en el plan para la mejora del acceso de los productos ganaderos a los mercados exteriores. Este plan vio la luz en septiembre de 2005 y continúa su andadura, de cara a dar respuesta a las demandas del sector, con un claro objetivo: afianzar los mercados exteriores existentes, y conseguir nuevos mercados.
La marcha continuada del plan ha permitido la apertura de nuevos mercados, y la consolidación de mercados exteriores. Se han llevado a cabo vistitas de inspección de las autoridades sanitarias de diversos países terceros, de cara a mejorar los acuerdos sanitarios y las negociaciones comerciales.
A lo largo del 2006 se diseñó un nuevo procedimiento de emisión de certificados sanitarios para la exportación de la carne y productos cárnicos, basado en los nuevos requerimientos en materia de trazabilidad, así como en los sistemas de identificación y registro de los animales.
Otra de las acciones desarrolladas en el plan ha sido la puesta en marcha de un sistema de ventanilla única que agiliza la tramitación burocrática de las certificaciones necesarias par llevar a cabo la exportación.
En el caso del ganado porcino, las exportaciones tanto al mercado intracomunitario como a países terceros han ido incrementándose de manera constante, y hoy se exporta el 15% de la producción (casi 600.000 toneladas de un total de 3,1 millones producidos). Hace escasamente 10 años, las exportaciones suponían solo 180.000 toneladas.
En el caso del vacuno, el punto de partida es diferente, ya que se ha pasado de un sector deficitario a un sector que exporta cerca del 25 % de su producción. El sector de los huevos, por su parte, se ha incorporado muy recientemente a los mercados exteriores, pero lo ha hecho con toda autoridad, de forma que en la actualidad, se exporta el 14% de la producción nacional. Las cifras actuales han multiplicado por cuatro el volumen de exportación en los últimos diez años. Por su parte, en lo relativo a la carne de ave, las exportaciones significan un 6,5% del total de la producción nacional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.