La administración del Reino Unido está barajando posibles soluciones para reducir las emisiones de metano por el ganado. En el Reino Unido, la ganadería es responsable del 36% de las emisiones de metano, en comparación con el 1% de emisiones de CO2. Alrededor de un 80% proviene directamente del sistema digestivo del ganado. Desde 1990, las emisiones provenientes del Reino Unido han disminuido en un 12%, pero se quiere aún una mayor reducción, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Una de las soluciones que se está analizando son cambios en la alimentación animal. El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) ha encargando un proyecto de investigación para estudiar la posibilidad de modificar las dietas a base de forrajes, así como de alterar la formulación e ingredientes de la alimentación y los suplementos alimenticios. Tendrá una duración de 3 años y un presupuesto de 1,1 millones de euros.
Por otro lado, científicos del Instituto de Investigación Rowett, de Aberdeen, Escocia, están desarrollando un aditivo alimenticio para ganado, basado en ácido fumárico, que en algunos experimentos ha reducido las emisiones de metano en un 70%.
Otra solución podría ser la mejora genética. Algunas razas son más propensas a emitir metano que otras, por lo que sería posible seleccionar animales que tengan un proceso de fermentación intestinal más eficiente y que emitirían menos metano.
Otra opción podría ser la digestión anaeróbica. Este proceso permite recuperar el metano del estiércol animal y transformarlo en biogás, que puede ser utilizado para producir electricidad, calor o como combustible. Los residuos del proceso, a su vez, pueden transformarse en fertilizantes.
La imposición de tasas es una opción que ha sido utilizada por las autoridades de Nueva Zelanda en 2003, estableciendo un impuesto al metano. Sin embargo, se vieron obligados a retirarlo debido a la fuerte oposición de los agricultores. El DEFRA ha sugerido esta posibilidad, pero ha contado con el frontal rechazo de los productores británicos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.