El Gobierno de Noruega ha desvelado el diseño arquitectónico del banco de germoplasma que se va a construir en la isla ártica de Spitsbergen, que sería el último recurso para reconstruir la agricultura en caso de una eventual catástrofe a escala planetaria. La construcción comenzará en marzo y la instalación se inaugurará en 2008.
El banco de semillas estará en una cueva dentro de una roca helada, donde las semillas se conservarán durante años, incluso si fallase el suministro de energía donde no se requiera a presencia human permanente. El coste de la instalación, de 5 millones de dólares, corre a cargo de Noruega, que espera la colaboración internacional para llenar el Banco con semillas de todo el mundo.
Spitsbergen es la mayor de las islas del archipiélago Svalbard y está a menos de 1.000 km del Polo Norte geográfico. Este proyecto ya se planteo en 1980, pero fue desechado entonces por tensiones con la antigua Unión Soviética sobre la soberanía del archipiélago.
Los bancos de germoplasma son esenciales hoy en día para salvaguardar la diversidad genética de la agricultura original y permitir el mantenimiento y los avances tecnológicos de la agricultura.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.