APAG Extremadura ASAJA se felicita por el éxito alcanzado en la concentración celebrada el pasado sábado, en la plaza de España de Talarrubias, en la que participaron mas de 1000 personas y que se celebró en protestar contra la Zona de Especial Conservación (Z.E.C.) que la Consejería de Agricultura pretende imponer en parte de los términos municipales de 9 municipios de la Siberia.
Hemos de recordar que es la cuarta concentración convocada por APAG Extremadura ASAJA que se celebra y que se une a las dos que tuvieron lugar en la localidad de Hornachos y a la desarrollada en Puebla de Alcocer.
Con la concentración celebrada en la noche del pasado sábado en Talarrubias se constata que cada vez son mas los asistentes a estas concentraciones y se hace presente como crece la indignación al comprobar que la Consejería de Agricultura continua en su intento de confundir y acallar la voz de los afectados, remitiendo cartas a los ayuntamientos en las que se manifiesta siempre lo mismo: que los planes están paralizadas. Desoyendo así el clamor por parte de todos, incluidos los ayuntamientos socialistas que piden la retirada inmediata de estos planes rectores de uso y gestión y la vuelta a la situación de 1998.
En el acto de Talarrubias intervinieron Juan Metidieri Izquierdo, presidente comarcal de APAG Extremadura ASAJA, Manuel Andreu, concejal del Ayuntamiento de Talarrubias y presente por la ausencia de su alcalde, y Bibiano Serrano Calurano, presidente de APAG Extremadura ASAJA.
El referido concejal del Ayuntamiento de Talarrubias dio lectura a una carta enviada por la Consejería y dirigida al alcalde de Talarrubias en la que el Consejero se ratificaba en que el plan rector de uso y gestión esta paralizado.
El resto de intervinientes destacaron que en todas las concentraciones realizadas el Consejero realiza siempre la misma jugada: envía una carta al alcalde en cuestión donde no dice absolutamente nada nuevo.
Tanto el presidente comarcal como el regional de APAG Extremadura ASAJA insistieron en exigir la retirada de este plan, la derogación de los decretos publicados al efectos, el cese los nombramientos realizados por la Consejería y la vuelta a la situación de 1998 de una Z.E.C. de 24.824 has. y no de 42.609 has. como pretende hacer ahora la Consejería de Agricultura.
Además se anunció una nueva ronda de charlas informativas y la convocatoria de nuevas concentraciones en las localidades afectadas, para culminar con una gran manifestación en Mérida ante la Consejería de Agricultura y la Presidencia de la Junta de Extremadura para el caso en el que el consejero no da marcha atrás en su pretensión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.