Investigadores de la Universidad Técnica de Virginia ha comprobado que alternar las horas de comida de las gallinas permite un cese completo de la puesta. Estableciendo un calendario de alimentación por la mañana y por la noche, según días alternos, se consigue producción cero. La idea es mimetizar el ayuno que las aves experimentan en condiciones naturales.
A las gallinas se les proporcionó la cantidad de comida que podrían comer en 4 horas un día por la mañana. Al siguiente, se les proporcionó la misma cantidad pero al anochecer y así sucesivamente. Se comprobó que algunas gallinas dejaban de poner en la semana 3 y otras en la semana 4. Todas ellas dejaron de poner en la semana 5. Se alcanzó un producción del 50% en la semana 7 y 8. La mayor producción se registró en la semana 11 y 12 tras la muda, alcanzando un nivel solo 5 o 6 puntos porcentuales por debajo del primer ciclo.
Los científicos comprobaron que este protocolo de alimentación resultaba en el cese total de la producción, permitiendo una restauración más uniforme y completa de los tejidos ováricos y del oviducto. Esta restauración es necesaria para tener un período post-muda efectivo. Los resultados de esta investigación se han publicado en el Jornal of Apllied Poultry Research.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.