Una propuesta de Ley, que eliminaría el uso de antibióticos no terapéuticos de la producción animal, ha sido presentada en el Congreso y en el Senado de EEUU. El objetivo es que en los próximos dos años se eliminen los antibióticos que son usados en humanos, como la penicilina, de la categoría de aditivo alimentario. Los aditivos antimicrobianos son usados sin fines terapéuticos y con carácter preventivo. En la UE está prohibida su utilización desde hace varios años.
Esta propuesta de ley está apoyada por 350 organizaciones de varios ámbitos, como agrarios y sanitarios, entre los que se encuentran la Asociación Médica Americana, la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América y la Academia Americana de Pediatría.
La propuesta también establece que las empresas farmacéuticas que elaboran antibióticos veterinarios tendrían que facilitar los datos de la cantidad de producto que venden, así como información sobre el objetivo del producto y su dosis de aplicación.
Los ganaderos tendrían la opción de utilizar antibióticos no usados en medicina humana o mejorar sus prácticas de manejo. La propuesta de Ley autoriza a la concesión de fondos a los ganaderos para ayudarlos a hacer frente a esta eliminación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.