La prevalencia de la Salmonella en la cabaña de gallinas ponedoras varía mucho entre los países de la UE, oscilando entre el 0% y el 80% de explotaciones positivas. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado a nivel comunitario por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA). El estudio se realizó entre el 1 de octubre de 2004 y el 30 de septiembre de 2005, en explotaciones con más de 1.000 gallinas ponedoras. Se han considerado los datos de 5.000 explotaciones del conjunto de la UE-25, de las que 485 pertenecían a España.
La presencia de Salmonella spp se detectó en 1.486 explotaciones, lo que implica una prevalencia de un 30,8%. Luxemburgo y Suecia registraron un 0% de prevalencia frente al 79,5% de Portugal, el más elevado de toda la UE-25. En España, la prevalencia fue de un 73,2%, la tercera más elevada tras Portugal y Polonia.
Los dos tipos de Salmonella más frecuentes son S. enteritidis y S. typhimurium, que se detectaron en 986 explotaciones, dando una prevalencia media en la UE de un 20,4%. Con prevalencia cero, se encuentran Irlanda, Luxemburgo, Latvia y Suecia. En el otro extremo de la lista se encuentra la República Checa, con un 62,5% de prevalencia. En España, la prevalencia fue de un 51,5%, la tercera más elevada tras República Checa y Polonia.
En el estudio también se puso de manifiesto que S. enteritidis y S. typhimurium no mostraban una variación significativa en la prevalencia en diferentes momentos del año. La vacunación contra Salmonella está asociada con un menor riesgo de detectar S. enteritidis
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.