• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Maíz tolerante a la sequía para Africa

           

Maíz tolerante a la sequía para Africa

27/02/2007

Un Nuevo proyecto del Centro Mundial de Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT) y otras instituciones científicas estará dedicado a la obtención y expansión en África de nuevas variedades de maíz tolerantes a la sequía, gracias a la financiación aportada por la Fundación de Bill&Melinda Gates. La investigación estará basada principalmente en la adaptación a las características agronómicas de los países africanos más dependientes del maíz como alimento básico y donde en mayor medida se dan situaciones de sequía.

La región subsahariana es la única región del mundo donde está previsto que aumente el número y la proporción de personas en situación de hambre y desnutrición en la próxima década. Un 60% de la población depende directamente de la agricultura para su renta y alimentación, con escaso acceso a medios de producción, servicios y mercados; siendo muy vulnerables a las situaciones de sequía.

Más de la mitad de los países de Africa Subsahriana cultivan maíz en más de un 50% de la superficie dedicada a los cereales, siendo un cultivo de la mayor importancia social y en cuanto a la seguridad alimentaria. 650 millones de africanos consumen más de 43 kg al año de maíz, siendo un alimento cuya importancia se ha incrementado enormemente en los últimos años, con un 35% de aumento del consumo per capita desde 1960, siendo además un alimento de los más pobres, que no pueden adquirir otros productos más caros como pan, leche o carne.

El CIMMYT y el Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) junto con otras instituciones llevan más de dos décadas trabajando en obtener maíces tolerantes a la sequía para estos países, así como para ponerlos a disposición de los agricultores. El nuevo objetivo es llegar a obtener en 10 años un maíz mucho más rústico, que produzca el doble que el actual en situaciones de sequía, utilizando para ellos los modernos métodos disponibles de mejora genética.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo