Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cotino reclama una OCM específica para los cítricos y reitera que la actual propuesta de reforma no resuelve la actual crisis del sector

           

Cotino reclama una OCM específica para los cítricos y reitera que la actual propuesta de reforma no resuelve la actual crisis del sector

28/02/2007

Valencia (27-2-07).- “Los cítricos deben tratarse como un producto diferenciado de las demás frutas y hortalizas por sus características específicas, dado que la propuesta de reforma de la OCM de frutas y hortalizas no ayuda a resolver la grave crisis que el sector citrícola padece”, ha manifestado el Conseller de Agricultura, Pesca y Alimentación, Juan Cotino, tras entrevistarse con la Comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea, Mariann Fischer.

En este sentido, el Conseller ha solicitado que se cree una nueva OCM específica para los cítricos, que contemple las cuatro reivindicaciones planteadas por la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia. Así lo ha comunicado a la Comisaria de Agricultura, tanto verbalmente como por escrito, durante el encuentro celebrado esta mañana.

Para Cotino, “las propuestas que hemos planteado son medidas que persiguen fundamentalmente que los agricultores, primer eslabón de la cadena, reciban una renta digna por el cultivo de la tierra”. De este modo, el Conseller ha mostrado su confianza en que este sector “salga de la crisis y se pueda garantizar las rentas de más de 400.000 personas que, directa e indirectamente, dependen de él”.

Además, el Conseller ha recordado que se trata de medidas consensuadas con el sector citrícola de la Comunitat Valenciana y plasmadas en un documento firmado tanto por el President de la Generalitat como por el de la Región de Murcia, comunidades autónomas que representan el 55% de la producción europea de cítricos y más del 80% de la española.

Tal y como ha explicado el Conseller, “la propuesta conjunta fue remitida al Presidente del Gobierno de España hace un mes y medio, pero no ha contestado acerca de la propuesta de la Comunitat Valenciana y, por lo tanto, no sabemos si el Gobierno de Zapatero respalda o no la propuesta de los citricultores valencianos”.

Además, Cotino se ha referido a las recientes declaraciones realizadas tanto por el Presidente del Gobierno central como por la ministra de Agricultura, quienes han manifestado públicamente que los citricultores deben ser optimistas. “Sin embargo, la realidad es bien distinta para los agricultores valencianos, a quienes voy a defender, como es mi obligación, tanto en Madrid como en Bruselas”.

“Por ello, nosotros vamos a continuar reivindicando la creación de fondos para momentos de crisis, así como una reconversión varietal y que se impida la triangulación, que está permitiendo plantar cítricos desmesuradamente en terrenos que reciben subvenciones por dejar de cultivar tabaco o algodón”, ha manifestado Cotino.

Por último, el Conseller ha trasladado la invitación formal del Consell a la Comisaria para que visite la Comunitat Valenciana “y conozca directamente la realidad que se vive en nuestros campos, antes de tomar una decisión definitiva sobre la reforma de la OCM”, ha concluido.

Fondos de desarrollo rural

El conseller Cotino ha estado acompañado por el consejero de Agricultura de Castilla y León, José Valín, durante la reunión con la Comisaria, en la que han mostrado su insatisfacción por el reparto injusto, discriminatorio partidista que ha realizado el Gobierno español de los fondos europeos de Desarrollo Rural para el periodo 2007-2013.

Según ha indicado Cotino, “el gobierno español se ha portado muy mal con la Comunitat Valenciana, puesto que ha repartido los fondos políticamente, sin ceñirse a la realidad social española”. “Creemos que la Comisión europea debe saber que las cosas en España no se están haciendo bien”.

El Conseller ha explicado que como consecuencia de este reparto arbitrario, “la Comunitat Valenciana va a perder 600 millones de euros. Esta cantidad supone una reducción de más del 60% de los fondos que el gobierno español y el europeo destinan a la Comunitat Valenciana. Además, constituye una falta de solidaridad cuando otras autonomías han incrementado sus fondos en un 20%”.

Rechazo europarlamentario de la reforma de la OCM

Posteriormente, Cotino se ha trasladado al Parlamento Europeo donde ha asistido a la sesión de la Comisión de Agricultura celebrada esta mañana, y en la que ha comparecido la Comisaria Fischer. En ella, el Conseller ha podido constatar que los eurodiputados de todos los países que han intervenido, independientemente del grupo político al que representan, han mostrado su rechazo a la propuesta de reforma de la OCM de las frutas y hortalizas.

Según ha explicado Cotino, “las intervenciones de los eurodiputados de Francia, Italia, Portugal, Hungría e Irlanda, entre otros, han sido rotundas y claras, rechazando la actual propuesta”. En este sentido, el Conseller ha manifestado que durante la sesión a la que ha asistido “he podido constatar que la Comunitat Valenciana no está sola en su oposición a la reforma, sino que estamos acompañados y nos sentimos arropados por muchos otros países que también están en contra”.

Durante su estancia en Bruselas el Conseller también se ha reunido con el Presidente de la Asociación de Regiones Productoras de Frutas y Hortalizas (AREFLH), Jacques Dasque, para analizar la propuesta de reforma de la OCM presentada por la Comisión. Ambos dirigentes han coincidido en mostrar su rechazo a la reforma “puesto que es negativa para el sector hortofrutícola, y especialmente para el citrícola, además de que no compensa a las regiones productoras de frutas y hortalizas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo